
alimentos alcalinos y el equilibrio ácido-base
Tu cuerpo debe mantener siempre un equilibrio, sobre todo si hablamos del balance ácido-base. La clave para alcanzarlo está, como casi siempre, en una buena alimentación. El consumo de alimentos alcalinos es imprescindible para neutralizar cualquier exceso de ácidos en nuestro organismo, evitando así lo que se conoce como hiperacidez. Midiendo el PH de nuestro cuerpo podemos saber si nuestro equilibrio acido-base se encuentra en un buen estado.
1. nivel de ph en el cuerpo - ¿cuál es el valor adecuado?
La clave para una proporción/equilibrio adecuada/o ácido-base es llevar una alimentación saludable y equilibrada rica en frutas y verduras, grasas buenas/saludables y proteínas. Si necesitas más información al respecto, échale un vistazo a nuestro artículo sobre alimentación saludable. En él encontrarás toda la información necesaria explicada de forma clara y concisa. Para tener una alimentación equilibrada deberás también beber suficientes líquidos. El poder de nuestro té oolong afrutado te ayudará a aportarle a tu cuerpo lo mejor incluso cuando bebas.
2. equilibrio ácido-base
El objetivo consiste en mantener los valores del pH lo más estables posible. A través de la alimentación ingerimos alimentos ácidos y alcalinos. Cuando comemos de forma saludable y equilibrada, nuestro organismo estabiliza los valores del pH automáticamente. Si consumimos demasiados alimentos ácidos, nuestro cuerpo neutralizará el exceso de acidez con ayuda de nuestras reservas alcalinas corporales para luego eliminar ese exceso a través de la orina. Las reservas de bases en nuestro cuerpo son completadas o repuestas con alimentos que contienen bases. Dado que el organismo trabaja constantemente en busca de un equilibrio entre ácidos y bases, es importante que las reservas de ambos sean abastecidas a través de una buena nutrición.
3. tabla de Alimentos ácidos y alcalinos
Si sigues una dieta saludable y equilibrada, tus reservas alcalinas estarán siempre llenas. ¿Qué implica esto concretamente? ¿Acaso quiere decir que el limón me volverá ácido? ¡No! El pH de la alimentación no determina que un alimento tenga características ácidas o alcalinas. Aunque el limón sea ácido, tiene propiedades alcalinas. La proteína proveniente de los productos lácteos será por el contrario metabolizada. El conocido como Índice PRAL (del inglés, Potential Renal Acid Load) es el que determina si un alimento es alcalino o ácido y se expresa en cantidad de ácido por cada 100 g de alimento eliminado a través de los riñones. Los valores de signo negativo están relacionados con un exceso de bases, con lo que no se produce contaminación acídica. Por el contrario, si se dan unos valores positivos estaríamos hablando de exceso de carga ácida en el cuerpo.

Para que tengas una idea más completa de qué alimentos cuentan con características alcalinas y cuáles con características ácidas hemos juntado en la siguiente tabla una lista con diferentes productos. Recuerda que, cuanto más alto sea el valor, más básico se le considera al alimento en cuestión.
tabla de alimentos alcalinos y ácidos
Grupo de alimentos | índice PRAL |
Bebidas
Vino tinto | -1,82 |
Café | -1,40 |
Cola | 1,75 |
Zumo de manzana (sin azúcar) | -2,03 |
Cereales, Harina
Espelta (espelta verde, grano entero/integral) | 7,50 |
Copos de avena (integral) | 8,98 |
Arroz, con cáscara | 3,82 |
Harina de trigo (tipo 405) | 4,98 |
Productos lácteos, Huevos
Huevo de gallina campera | 9,96 |
Queso fresco | 0,90 |
Queso Emmental (45% grasa) | 21,54 |
Leche de vaca (1,5% grasa) | 0,39 |
Yogur natural (de leche entera) | 0,05 |
Carne, Embutidos
Carne de pollo | 8,70 |
Carne de ternera (magra) | 10,44 |
Salchichón | 8,77 |
Carne de cerdo (magra) | 8,69 |
Pescados, Mariscos
Gambas | 18,20 |
Arenque | 9,18 |
Salmón | 10,01 |
Langostinos | 7,60 |
Verduras
Brócoli | -4,35 |
Canónigos | -6,62 |
Pepino | -2,30 |
Patata | -6,14 |
Pimiento rojo | -7,76 |
Leche de soja | -0,63 |
Tofu | -0,33 |
Tomate | -4,17 |
Frutas
Plátano | -7,46 |
Fresas | -2,54 |
Manzana | -2,36 |
Grasas, Aceites
Mantequilla | 0,49 |
Margarina | -0,15 |
Aceite de oliva | 0,02 |
Aceite de girasol | -0,02 |
Dulces
Chocolate negro | -11,45 |
Chocolate con leche | -1,30 |
Arroz con leche | 2,26 |
Crema de avellanas | -1,94 |
4. EXCESO DE ÁCIDO EN EL CUERPO: ASÍ FUNCIONAN LOS ALIMENTOS ALCALINOS
Frutas y verduras frescas
Fruta desecada (sin sulfitos)
Brotes y hierbas
Batidos (de fruta fresca)
Almendras, coco, castañas
Té de hierbas
¿QUÉ ALIMENTOS DESACIDIFICAN?
En la siguiente tabla te mostramos qué alimentos son especialmente básicos y están, por tanto, especialmente indicados para desacidificar tu organismo:
Pepino | 31,5 |
Brotes de soja | 29,5 |
Diente de león | 22,7 |
Aguacate | 15,6 |
Ajo | 13,2 |
Acedera | 11,5 |
Limón fresco | 9,9 |
Cebolleta | 8,3 |
Esto también podría ser de tu interés: ¿te gustaría desintoxicar un poco tu cuerpo? Aquí te mostramos cómo funciona exactamente este proceso y qué relación guarda con el ayuno intermitente. ¡Merece la pena!
5. consecuencias de un desequilibrio en la alimentación
Muchos agentes patógenos se sienten como en casa en un entorno ácido, con lo que enfermedades como estas pueden surgir en cualquier momento.
Las dolencias más frecuentes que acompañan a un exceso de acidez son:
- Fatiga, cansancio y debilidad
- Dolor de cabeza, falta de concentración
- Dolor en los músculos y articulaciones
- Problemas digestivos y acidez estomacal
- Alteraciones en la piel, el pelo y las uñas
Otras consecuencias pueden ser incluso depresión o una mayor propensión a sufrir infecciones o enfermedades.
6. tratamiento
Mantener una dieta correcta puede cumplir un papel preventivo, ya que las bases se encargan de neutralizar el ácido. Por tanto, para contrarrestar una posible acidosis resulta indispensable una buena dieta de base. La más básica recomendación es la de comer 5 piezas diarias de fruta y verdura.
Un smoothie, por ejemplo, te aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales de manera rápida y sencilla, contribuyendo a rellenar nuestras reservas de bases. Con nuestras Smoothie Balls recibirás este aporte en apenas unos minutos. Todo lo que necesitas es una batidora y un poco de agua.

En los casos de una acidosis crónica, para establecer un equilibrio puede no ser suficiente con simplemente cambiar nuestra alimentación, así que lo más recomendable es dejarnos aconsejar por un médico.
7. tabla de valores de ph
- Páncreas
En el páncreas, el valor de pH es de 8,0 y está, por tanto, dentro del rango alcalino. Esto se explica de fácilmente, ya que la comida acidificada en el estómago debe ser neutralizada en el duodeno para que los nutrientes puedan ser absorbidos por el organismo en el interior del intestino delgado, el cual tiene un valor de pH de aproximadamente 8,0.
- Saliva
El valor de pH de la saliva en la boca debería ser de 7,1 – 7,0, con lo que entraría en un rango entre neutral y ligeramente básico. Un valor severamente ácido podría causar grandes daños en los dientes y las encías.
- Musculatura
Nuestros músculos y las células de los órganos tienen un valor ácido de pH de 6,9. Esto se debe a que el ácido, por ejemplo en forma de dióxido de carbono, tiene lugar durante el procesamiento o la combustión de nutrientes. Dado que las células del cuerpo están trabajando 24 horas al día, es importante que sean desacidificadas constantemente. Nuestro músculo más importante es el corazón; si el valor de pH de éste baja a 6,2 se detendría.
- Orina
En la orina, el valor del pH oscila entre lo ácido y lo básico, entre un 4,8 y un 8,0. Un valor relativamente ácido se explica por la acidez que se elimina del cuerpo a través de la orina.
- Jugo gástrico
El jugo gástrico cuenta con un valor de pH de entre 1,2 y 3,0, constituyendo la región más ácida de nuestro organismo. Como su propio nombre indica, en el estómago tiene lugar la creación de ácido clorhídrico. El ácido gástrico, junto con la enzima digestiva de la pepsina, son los responsables de la digestión de las proteínas, la descomposición de los componentes sólidos de los alimentos y la eliminación de patógenos.
Un entorno saludable dentro de nuestro cuerpo rondaría un valor de pH ligeramente básico. El valor en sangre es de 7,4, lo que conforma la base óptima para que los procesos metabólicos del organismo se desarrollen sin problemas. Incluso en el caso de que se produzcan algunas oscilaciones, existen mecanismos en el cuerpo que se activan para favorecer una situación de equilibrio. Son lo que se conocen como “sistemas tampón”, responsables de corregir los desajustes de pH en nuestras células y fluidos. Un claro ejemplo de sistema tampón son los pulmones: estos expulsan del cuerpo, a través de la exhalación, el dióxido de carbono que se genera en el organismo.
8. conclusiones
Nuestro consejo: Las vitaminas están particularmente presentes en las frutas y verduras. Si no logras comer 3 piezas de verdura y 2 de fruta cada día, puedes recurrir a nuestras Daily Vitamins. Gracias a ellas obtendrás lo mejor de las frutas y de las verduras concentrado en las cápsulas. Son ideales para una vida cotidiana estresante.
- Imagen en esta página: ©gettyimages/a_namenko-3/
- Imagen en esta página: ©gettyimages/Arx0nt-2/
- Imagen en esta página: ©foodspring