¡Pasta la vista carbohidratos!
Hemos creado una pasta que contiene menos carbohidratos que la quinoa y más proteína que el pollo. Solo tienes que hervirla durante 7 minutos, añadirle tu salsa favorita y ¡disfrutar!
- Menos carbohidratos que las demás pastas.
- Con concentrado de proteína de guisante
- Vegana y sin soja
¿El secreto? Sustituir los carbohidratos por la proteína.
Para disfrutar de la pasta no tienes porque pasar por los carbohidratos. La Pasta Proteica está hecha con concentrado de proteína premium de guisante. Así hemos conseguido una pasta con menos hidratos y alta en proteína, que le dará a tus músculos todos los aminoácidos esenciales que necesita. Además, ¡Es 100% vegana y no contiene soja!
Reinventamos las recetas de siempre
Valores Nutricionales | por 100g de pasta cruda |
---|---|
Valor Energético | 1480 kJ / 350 kcal |
Grasas | 3,8g |
de las cuales saturadas | 0,8g |
Hidratos de carbono | 25,0g |
de los cuales azúcares | 1,5g |
Fibra alimentaria | 10,0g |
Proteínas | 50,0g |
Sal | 0,04g |
ADVERTENCIA: Puede contener trazas de huevo.
¿Cómo se hace la Pasta Proteica?
¡Igual que la pasta de siempre! Inspírate con estas recetas.
Pasta proteica vegana a la boloñesa
Valores nutricionales
por 100 g: 199 kcal, 13 g de proteína, 7 g de carbohidratos, 4 g de grasas
por porción: 705 kcal, 74 g de proteína, 41 g de carbohidratos, 22 g de grasas
Ingredientes (para 2 personas) :
- 100 g de gránulos de soja
- 200 ml de caldo de verduras
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- 1 zanahoria grande
- 2 tallos de apio
- 1 lata de tomates picados
- 2 cucharadas de tomate concentrado
- sal, pimienta, 1 hoja de laurel, albahaca, parmesano vegetal (opcional)
- 200 g de pasta proteica de foodspring
- Vierte el caldo de verduras sobre los gránulos de soja y déjalos en remojo durante unos 10 minutos. Escurre después los gránulos y reserva unos 150 ml del caldo.
- Corta el ajo, la cebolla, la zanahoria y el apio en cubos pequeños.
- Calienta el aceite en una olla y sofríe bien en ella los gránulos de soja hasta que se doren.
- Agrega las verduras cortadas en la olla y deja que se hagan unos minutos. Salpimienta.
- Añade a continuación los tomates, el tomate concentrado, el caldo de verduras y una hoja de laurel y deja que se cueza todo a fuego lento durante 20 minutos. Agrega una hoja de laurel y deja que siga cociéndose.
- Cuece mientras tanto la pasta proteica en agua con sal.
- Sazona la boloñesa al gusto y sírvela con la pasta. Adorna el plato con unas hojas de albahaca y el queso parmesano.
Pasta proteica con pesto de albahaca
Valores nutricionales
por 100 g: 439 kcal, 32 g de proteína, 17 g de carbohidratos, 26 g de grasas
por porción: 775 kcal, 56 g de proteína, 30 g de carbohidratos, 46 g de grasas
Ingredientes (para 2 personas) :
- 20 g de piñones
- 30 g de anacardos
- 40 g de albahaca
- 1 diente de ajo
- 60 ml de aceite de oliva
- 1 cucharada de copos de levadura nutricional (opcional)
- sal, pimienta, parmesano vegetariano.
- 200 g de pasta proteica de foodspring
- Tuesta los piñones y los anacardos en una sartén sin aceite hasta que se doren.
- Tritura todos los ingredientes para el pesto con una licuadora o con una batidora hasta obtener la consistencia deseada.
- Cuece la pasta proteica en agua salada.
- Mezcla la pasta y el pesto y sírvelo todo en un plato. Puedes decorar la pasta con albahaca fresca, piñones y queso parmesano.
Pasta proteica arrabbiata
Valores nutricionales
por 100 g: 181 kcal, 19 g de proteína, 12 g de carbohidratos, 6 g de grasas
por porción: 618 kcal, 65 g de proteína, 40 g de carbohidratos, 20 g de grasas
Ingredientes (para 2 personas) :
- 1 diente de ajo
- 1 chile (o 1 cucharadita de copos de chile)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 400 g de tomates picados en lata
- 1/2 manojo de perejil
- sal, pimienta, albahaca, parmesano vegano
- 250 g de pasta proteica de foodspring
- Pica el ajo y el chile.
- Calienta el aceite de oliva en una olla y fríe cuidadosamente el ajo y el chile en ella.
- Añade los tomates y deja que se cuezan a fuego lento durante 10-15 minutos. Salpimienta.
- Cuece mientras tanto la pasta proteica en agua salada.
- Agrega la pasta a la salsa y remueve. Pica el perejil y añádelo a la pasta.
- Decora la pasta al gusto con albahaca y queso parmesano.
One pot pasta proteica
Valores nutricionales
por 100 g: 108 kcal, 10 g de proteína, 6 g de carbohidratos, 5 g de grasa
por porción: 745 kcal, 66 g de proteína, 38 g de carbohidratos, 34 g de grasas
Ingredientes (para 2 personas) :
- 1 cebolla
- 200 g de tomates cherry
- 250 g de pasta proteica de foodspring
- 100 g de aceitunas kalamata
- 3 cucharadas de tomate concentrado
- 1 pulado de albahaca fresca
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal marina
- 1 pizca de pimienta
- 650 ml de agua fría
- alcaparras (facultativo)
- Corta la cebolla en aros y los tomates por la mitad.
- Vierte en una olla la pasta proteica seca, la cebolla, los tomates, las aceitunas, el tomate concentrado, la albahaca, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Añade a continuación el agua.
- Una vez empiece a hervir, deja que se cueza todo durante 10-12 minutos. Remueve de vez en cuando.
- Sirve la pasta y decórala con unas alcaparras.
Preguntas frecuentes
Queríamos desarrollar una pasta deliciosa, proteica, vegana y sin soja. Que además, supiera igual que la pasta tradicional. Todo esto ha sido posible gracias a nuestra fuente de proteína vegetal: el concentrado de proteína de guisante. Contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no es capaz de producir por si solo.
Nuestra pasta está hecha con concentrado de proteína de guisante, que no es lo mismo que la proteína de guisante. Para hacer el concentrado de proteína de guisante hace falta filtrar los carbohidratos y la fibra, dejando solamente la proteína de la más alta calidad. La harina de guisante normal que no viene de concentrado no es más que guisantes secos molidos.
Hay dos maneras de disfrutar de la pasta: al dente o blandita. Si la prefieres al estilo italiano te aconsejamos hervir la pasta con un poquito de sal durante 7 minutos. Si te gusta más blandita, aumenta el tiempo de cocción a 10 minutos.
La pasta proteica también se puede hacer sin gluten, pero para eliminar el gluten haría falta añadir huevo para mantener la estructura de la pasta. Nosotros preferíamos crear una pasta vegana y por esta razón utilizamos harina de trigo.
*En comparación con otras pastas.