
relajación total - los métodos que funcionan
Resumen
Conciliar la vida laboral y la personal puede resultar agotador. Es posible que tú también padezcas cada vez más estrés a causa de tu trabajo y de tus compromisos y que no logres por ello desconectar completamente. En el artículo de hoy te desvelamos prácticos consejos para una relajación reparadora de tu cuerpo y mente.
1. por qué son tan importantes el estrés y la relajación
El estrés puede ser perjudicial para la salud aunque también puede resultar beneficioso. Desde un punto de vista científico, se hace de hecho la distinción entre el estrés negativo (distress) y el estrés positivo (eustress). También existe la relajación positiva y la negativa. Si tratas de relajarte constantemente por miedo al estrés, acabarás por estresarte cada vez más rápidamente porque tu mente y tu cuerpo ya no estén acostumbrados a estar sometidos a presión.
La clave está en saber armonizar las fases de estrés y de relajación.
Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo se activa, se configura en modo emergencia y libera las hormonas del estrés: adrenalina, dopamina y cortisol. Esto provoca que tu sistema inmunológico se vea debilitado. Este es uno de los motivos por los cuales mucha gente tiende a enfermar después de una fase de estrés persistente.

Para evitar que eso ocurra es importante encontrar el equilibrio justo entre estrés y relajación. ¿Qué ocurre cuando no existe tal equilibrio? Las consecuencias pueden ir desde trastornos de sueño y en el metabolismo hasta dolores de cabeza y tirantez.
2. aprende a relajarte
Existen dos maneras con las que tu cuerpo puede combatir el estrés. Puedes relajar tu cuerpo o tu mente. Ambos tipos de relajación están interconectados. Después de un esfuerzo físico intenso, tu cuerpo libera hormonas de la felicidad, favoreciendo de ese modo la eliminación de las hormonas del estrés. Este proceso tiene en última instancia un impacto positivo en tu mente.
Si aprendes a relajar conscientemente tu mente, a tu cuerpo no le resultará difícil hacer lo propio. Aprenderás también a lidiar mejor con el estrés o incluso a evitar que aparezca en determinadas circunstancias.
Para alcanzar un estado de relajación, no basta con probar ejercicios y técnicas diversos. Lo más importante es que encuentres en primer lugar la técnica que más se adecúa a tus necesidades. Para ello deberás tomarte tu tiempo y repetir el ejercicio con regularidad. Como si de un deporte se tratara, al principo te costará relajarte rápidamente, pero cuanto más te ejercites, más fácil te resultará alcanzar un estado de relajación.
No todas las técnicas de relajación son válidas para todo el mundo. Mientras algunas te darán resultados inmediatos, otras no te servirán para nada. Por ese motivo hemos reunido para ti en este artículo una lista con una gran cantidad de técnicas y métodos de relajación.
3. Consejos básicos para la relajación
Antes de que te pongas manos a la obra con las técnicas de relajación propiamente dichas, puedes integrar pequeñas pero efectivas estrategias de relajación en tu día a día.

4. cómo prepararse
Existen diversos factores que pueden impedir que te relajes convenientemente. Si todavía no has utilizado ninguno de los métodos que te proponemos a continuación, es posible que aún te resulte complicado relajarte. Pero, de la misma manera que debes ejercitar un músculo con regularidad para que crezca, debes ejercitar la relajación con frecuencia para poder relajarte más rápidamente.
También es posible que estés tratando de relajarte con demasiado ahínco y que acabes frustrándote por no lograrlo. Tómatelo con calma y considera el asunto como lo que es: un ejercicio libre de valor y resultado. Este cambio de perspectiva puede ayudarte a relajarte mucho mejor.
Eliminar todos los factores estresantes es naturalmente determinante para que cada uno de los métodos de relajación sea efectivo. Para lograrlo, deberás guardar tu smartphone o incluso apagarlo durante el ejercicio. Desconecta también tu telefonillo, cierra las ventanas si hay mucho ruido en la calle y saca de la habitación aquellos objetos que puedan desconcentrarte.
5. técnicas de relajación correctas
Las técnicas de relajación se dividen principalmente entre las físicas y las mentales. Las técnicas de relajación corporales son particularmente efectivas porque contribuyen a la liberación de hormonas de la felicidad necesarias para eliminar las hormonas del estrés. Todo este proceso tiene además un impacto positivo en nuestra mente.
Las técnicas de relajación mental funcionan de manera exactamente opuesta: tu mente se configura en un estado de relajación gracias a una serie de ejercicios. Esta relajación mental tiene entonces una repercusión en el resto del cuerpo.
técnicas de relajación corporal
1. Deporte
La actividad física de cualquier tipo es la forma más natural de combatir el estrés. Poco importa que estés en un equipo de fútbol, que vayas al gimnasio, que hagas ejercicio en casa o que salgas a correr. Cuando haces deporte, tu organismo libera también hormonas de la felicidad. Los músculos cansados se relajan además mucho más fácilmente.
2. Un paseo tranquilo
3. Sexo
4. Yoga

10. Masajes
Los masajes ofrecen la ventaja de que no tienes que hacer nada aparte de tumbarte tranquilamente y dejarte masajear. Los masajes sirven además para aliviar las tensiones musculares rápidamente, lo que nos permite también desconectar mentalmente con mayor facilidad.
técnicas de relajación mental

6. técnicas de relajación erróneas
Las técnicas de relajación equivocadas pueden resultarte efectivas en un primer momento, pero acaban dando los resultados opuestos a largo plazo. Con frecuencia pueden generar dependencia o tener consecuencias negativas para tu salud.
1. Hambre nerviosa
2. Medicamentos
las adicciones provocan todavía más estrés
Los auténticos deportistas deberán evitar a toda costa el alcohol y el tabaco. Poco importa que los consumas para divertirte o para relajarte, ya que aunque tengan efectos relajantes, la adicción que provocan aumentará tus niveles de estrés. Las adicciones no están necesariamente relacionadas con las drogas. La ludopatía y la adicción a ciertos alimentos pueden deteriorar considerablemente tu calidad de vida. A continuación, los efectos perjudiciales para la relajación y para la salud del acohol y del tabaco:
3. Fumar
4. Alcohol
7. conclusión
- La alternancia frecuente entre estrés y relajación tiene consecuencias positivas para la salud
- Evita recurrir a las técnicas de relajación erróneas
- Puedes elegir entre las técnicas de relajación corporales y mentales
- Suprime los factores estresantes y de distracción cuando hagas ejercicios de relajación
- Combina los ejercicios de relajación con estrategias útiles para aumentar su potencial